El próximo 22 de noviembre The MOP Fundation inaugura nueva exposición con la primera gran retrospectiva de la fotógrafa y retratista Annie Leibovitz.
The MOP Fundation es la fundación que Marta Ortega constituyó en 2022 con el objetivo de organizar exposiciones de primer nivel en su ciudad natal que se asienta en tres pilares: A Coruña, Fotografía y Moda.
Desde su creación, se han desarrollado exposiciones en torno a las figuras de David Bailey, Irvin Penn, Helmut Newton, Steven Meisel y Peter Lindbergh, todas ellas en la sede de la fundación, un antiguo espacio industrial rehabilitado por Elsa Urquijo en el Muelle de Batería de A Coruña.
De las que siempre tendremos a disposición los catálogos que la fundación publica y de los que los fondos recaudados se dirigen a la creación del programa Future Stories, que apoya a jóvenes creadores en el inicio de su carrera.
Además, «la Fundación impulsa con cada exposición un programa educativo conducido por artistas locales que pretende llevar la figura de grandes fotógrafos a las aulas gallegas, promoviendo así un conocimiento profundo de su obra.»
Wonderland, Annie Leibovitz

Wonderland, Annie Leibovitz se desarrollará a partir del 22 de noviembre en la sede de la fundación y mantendrá sus puertas abiertas hasta el próximo 1 de mayo.
La exposición recorrerá el trabajo de la afamada fotógrafa convirtiéndose así en la primera gran retrospectiva sobre el trabajo de la artista.
Wonderland, Annie Leibovitz se divide en 4 secciones, una primera experiencia inmersiva que se apoya en los primeros trabajos de la fotógrafa con los Rolling Stones. Las secciones intermedias se denominan early years y stream of consciousness para terminar el recorrido con wonderland, que da título a esta exposición. Esta última consta de más de 100 fotografías, muchas de ellas inéditas que salen a la luz por vez primera.
Annie Leibovitz es una de las grandes cronistas de estos tiempos, los personajes más notables y reconocidos han posado delante de su objetivo dando como resultado trabajos realmente icónicos.

Annie Leibovitz estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Francisco, en aquella época retrataría como pocos el espíritu rebelde que desprendía esta ciudad en los años 70 y le valió su contratación como fotógrafa de la revista Rolling Stones.
La fotógrafa es Premio Príncipe de Asturias, miembro de la Academia de las Bellas Artes de París y ha sido la primera mujer en exponer su obra en la Galería Nacional de Retratos de Washington D.C.
La Reina Isabel II, Demi Moore, Bob Dylan, John Lennon, los Reyes de España, Michael Jackson… son sólo algunos de los rostros que han posado para ella.


Habitual en Vogue, es la artífice de algunas de las fotografías de moda más icónicas que puedas recordar de los últimos tiempos. Sarah Jessica Parker y ese editorial al más puro Sex and The City de 2008, Anne Hathaway, Rachel Weisz o Scarlett Johansson inmortalizadas como princesas Disney junto a Roger Federer o David Beckham.
Y larguísimo etcétera de trabajos que pasan por Whoopi Goldberg en una bañera de leche o Leonardo DiCaprio cisne al cuello.
Pero también ha inmortalizado la Olimpiada de 1996 como fotógrafa oficial, ha desarrollado fotografía de naturaleza o actualidad.




