Nos encontrábamos escribiendo un artículo sobre el 50 aniversario de Giorgio Armani cuando nos sorprendió la noticia de su fallecimiento. Con este artículo realizamos nuestro pequeño y modesto homenaje al diseñador. 50 cosas sobre Giorgio Armani.
- Nació un 11 de julio de 1934 en Piacenzia y vivió su infancia en la Italia de pre y postguerra mundial.
- Estudió varios cursos de Medicina en la Universidad de Milán, estudios que abandonó para realizar el servicio militar y a los que ya no regresó.
- Comenzó su carrera en moda como escaparatista en las galerías La Rinascente, trabajo que consideró toda una escuela para lo que luego construyó.
- Antes de convertirse en diseñador fue ayudante de fotografía y vendedor.
- Su primer trabajo como diseñador llegó de la mano de Nino Cerruti.
- En 1966 mientras disfrutaba de unas vacaciones en Forte dei Marmi conoció a Sergio Galeotti, un arquitecto se convertiría en su socio y pareja.
- Después de años trabajando en el sector, en 1975 decidió vender su coche para financiar la creación de su propia marca, Giorgio Armani.
- Creó su empresa son 40 años.
- Siete años más tarde fue portada de la revista Times.
- Giorgio Armani nació con una primera colección de moda masculina.
- Un año después de su creación presentó su primera colección de mujer.
- La base del éxito de Giorgio Armani fue la reinvención de la sastrería masculina, su desestructuración y la forma en la que lo trasladó a la moda de mujer.
- Armani fue el encargado de vestir a la mujer que por fin accedió a puestos laborales hasta entonces reservados al género masculino.
- En 1978, sólo tres años después de la creación de su marca, vistió a Diane Keaton para los Oscars.
- En los 80 buscando un público más joven, creó Emporio Armani y Armani Jeans.
- Se encargó del vestuario de American Gigoló vistiendo a Richard Gere y dando el impulso definitivo a su marca.
- Pero no fue la única inclusión en el cine, más de 200 películas tienen el sello de Armani en su vestuario, Los Intocales de Eliot Ness, Malditos Bastardos o El Lobo de Wall Street son algunas de ellas.
- Seguro que recuerdas el vestido con el que Julia Roberts recogió su Oscar por Erin Brockovich y que el diseñador firmó.
- Es probable que fuese el primer diseñador en entender la alfombra roja como la potente herramienta de marketing que es.
- Armani confesó que le hubiera gustado ser director de cine o que Paul Newman hubiera protagonizado un biopic sobre él.
- Made in Milan es un cortometraje de 1990 sobre el diseñador u su trabajo que fue dirigido por Martin Scorsese.
- Armani amplió su negocio con Armani Exchange, restaurantes, hoteles, una línea de hogar… Todo un universo, incluso floristería y dulces.
- Armani también cuenta con un museo propio, Armani/Silos situado en Via Bergognone número 40 de Milán.
- Preciso, meticuloso, riguroso, intransigente, leal, constante, decidido y apasionado. Con estos adjetivos el diseñador llegó a definirse en una entrevista.
- Armani siempre fue de Armani, no está integrada en ningún conglomerado de marcas de lujo como pueda ser LVMH. Siempre se hace referencia a la visión creativa de Giorgio pero la visión empresarial es para quitarse el sombrero.
- Dirigió su empresa como único accionista hasta el último día aunque sus sobrinos siempre ocuparon puestos de envergadura.
- Sus empleados se referían a él como Il Signor Armani, rondan los 8.000 trabajadores en la casa italiana.
- Dicen que su afán de perfeccionismo y control era tal, que aprobaba todos y cada uno de los productos que se creaban en todas sus líneas y empresas.
- La exposición «Giorgio Armani» fue una retrospectiva para conmemorar los 25 años de la marca que tuvo lugar en el Museo Guggenheim diseñada por Robert Wilson.
- Armani dio el salto a la Alta Costura en 2005 con la creación de Armani Privé.
- La creación de Armani Privé se debió más a una cuestión de marketing que a una necesidad creativa del diseñador.
- En belleza cabe destacar sus aportaciones en perfumería con creaciones tan emblemáticas como Acqua de Giò, Armani Code o Sì.
- El estilo de Armani siempre se ha sustentado en la sobriedad y la sofisticación.
- La sastrería, la estética de los años 30 y la oriental han sido una fuente inagotable de inspiración para el diseñador.
- La elegancia no es hacerse notar sino hacerse recordar, así definió la elegancia el diseñador italiano.
- Consideraba una falta de respeto a sus clientes un cambio de guion excesivo entre colecciones. No saber fechar una fotografía en base al look era todo un triunfo para él.
- Escribió una carta abierta con la que abogó por ralentizar el ritmo de la moda.
- Cuestionó la forma en la que hoy en día se concibe un desfile, como un show en sí mismo más que una presentación de prendas.
- Aun teniendo en cuenta la riqueza de sus tejidos en determinadas piezas, Armani siempre fue un diseñador minimalista.
- El estilo es la única belleza que nunca desvanece, sentenció.
- Entre nuestras elegantes patrias, están sus queridas Eugenia Silva y Naty Abascal.
- Fue el creador del famoso traje de chaqueta blanco que llevó la Reina Letizia en su pedida.
- El diseñador estuvo muy implicado y concienciado en época Covid, fue de los primeros en cancelar su desfile en 2020 y transformó sus talleres de moda para dar cobertura a uniformes y equipamiento de personal sanitario.
- Este año la marca conmemora sus 50 años con varios actos que se iniciaron en la pasada edición del Festival de Cine de Venecia.
- Pocos días antes del fallecimiento del diseñador, se lanzó Armani/Archivio, concebido como un diccionario conceptual que traza los 50 años de creatividad, coherencia y evolución de la marca.
- Durante la Semana de la Moda de Milán se inaugurará en la Pinacoteca di Brera una exposición con 150 looks icónicos del diseñador, a partir del 24 de septiembre.
- La conmemoración por estos 50 años se clausuraría con el desfile que presentará la ss/26 en la Semana de la Moda de Milán en próximo 28 de septiembre.
- Il Signor Armani, come è sempre stato chiamato con rispetto e ammirazione da dipendenti e collaboratori, si è spento serenamente, circondato dai suoi cari. Con estas palabras la marca anunciaba el fallecimiento del diseñador el pasado 4 de septiembre.
- El futuro de la empresa a partir de este momento se encuentra trazado por el propio diseñador a través de un minucioso plan y su fundación. Parece ser que se incluyen clausulas como la limitación de salir a bolsa en un plazo de 5 años con objeto de evitar que la empresa entre a formar parte de los grandes conglomerados de la moda.
- Pero dejando a un lado la tan valiosa visión empresarial nos gustaría recordar a Giorgio Armani como el grandísimo diseñador que fue, coherente, libre, sumamente elegante y entregado a su profesión.
