Cristales Rotos de Juana Martín

Cristales Rotos de Triana es el nombre de la última propuesta flamenca de la diseñadora cordobesa Juana Martín. Una colección sencillamente extraordinaria que se inspira en la cava de los gitanos de Triana.

Recién llegada de la Alta Costura de París, la diseñadora cordobesa Juana Martín nos presentó su última propuesta flamenca bajo el nombre «Cristales Rotos de Triana» en un enclave único, el Archivo de Indias de la capital hispalense.

«Cristales Rotos de Triana» es una colección que se inspira en la cava de los gitanos de Sevilla y en lo que supuso su expulsión a la periferia de la ciudad. Los corrales de vecinos y el modo de vida de aquella Triana de los años 50, son el germen de una propuesta que devuelve a Juana Martín a sus orígenes y su particular esencia.

El 5 de marzo el Archivo de Indias de Sevilla se convirtió por primera vez en sede de un evento de estas características, sus galerías interiores y escalinatas, están acostumbradas al trasiego de documentación histórica pero era la primera vez que un traje de gitana recorría sus estancias.

«Cristales Rotos de Triana» es una colección conformada por trajes y ropa de calle con marcado signo flamenco. La apuesta flamenca es vanguardista y atrevida pero sin embargo, consigue un equilibrio perfecto con la esencia que un traje de flamenca nunca debe perder.

Indudablemente son trajes de flamenca de Costura (en mayúscula) a la altura de las creaciones que observamos en las pasarelas de París y nos dejan asombrados con la maestría de sus patrones y puntadas.

Te recomendamos ver el desfile a través de la web de la diseñadora.

Es bello, elegante, de carácter andaluz…Delicioso.

En él, se reproducen conversaciones de la bailaora Matilde Coral del documental «Triana pura y pura», en las que describe la Triana de aquellos días.

Moñas de jazmines y delantal…bailaban como reinas…Suave

Claves de «Cristales Rotos de Triana»

La flamenca de esta colección es vanguardista. Es una flamenca que aprecia el trabajo de costura y el trabajo artesanal.

Abundan los drapeados, se desnudan los hombros que en ocasiones se anudan recordando a exuberantes piezas de Alta Costura.

En la cadera, se añaden adornos que simulan pañoletas que se fruncen y ciñen.

Y el busto, se dibuja en corpiños.

Los volantes son de mil capas, a veces arrastran por el suelo como si se tratara de una bata de cola.

Los bordados se realizan con plumas en un espectacular trabajo que recuerda a un mantón de Manila.

En colores destacan el blanco, el negro y el naranja que se usan en tafetanes de seda salvaje junto con el organdí de los volantes.

Simplemente ese meneo que hacía así pa atrás, pa recogerse, eso no lo hace nadie.

La propuesta de calle tiene un marcadísimo signo flamenco. Imperan los lunares en color tabaco y blanco crudo que se usan en vestidos tipo túnica, abrigos o pantalones. Se proponen también estilosas chaquetas tipo bomber, maravillosa la opción en lino rústico.

Además, podemos encontrar estampados flores en vaporosos vestidos, lentejuelas negras o transparencias con bordados florales en relieve.

El gazar y las sedas naturales son los tejidos que acompañan principalmente estas piezas de la colección.

Todo acompañado de espectaculares complementos firmados por la propia diseñadora. Gafas de sol, sombreros, bolsos y, especialmente, la colección de joyas.

Las Joyas de Juana Martín

Las joyas que acompañan esta colección se realizan en oro y plata.

Están inspiradas en elementos naturales del patio de la propia Juana Martín.

Azahar, limones, hojas, frutos, claveles… Todos ellos en pendientes, brazaletes, broches o gargantillas.

Delicadas y minuciosas piezas cuidadas al detalle.

Están realizados de manera artesanal en Córdoba, ciudad de importante tradición joyera.

Además, incorporan un original diseño cuyo motivo son raspas de pescado que lucen especialmente bien en pendientes estilizando rostro y cuello.

Puedes ver el vídeo del desfile completo aquí.

Estamos seguros que lo disfrutarás.