II Edición de los Premios de la Academia de la Moda Española

Los Premios de la Academia de la Moda Española celebran su II edición y se consolidan como la plataforma que muestra, reconoce y potencia el sector del diseño de moda en nuestro país.

¿Qué hace diferencial la moda creada en Francia o en Italia respecto a otros países? ¿Grandes nombres? Los tenemos ¿Tradición? La tenemos ¿Artesanía? A raudales ¿Inspiración? También. Entonces ¿por qué una firma francesa parte con un plus de prestigio que no tiene una española? Nosotros lo vemos claro; el apoyo, el relato, la industria, el reconocer que el diseño también es fuente de riqueza y empleabilidad son claves para que el sector del diseño cale, sea reconocido y valorado como merece.

Por fin empezamos a darnos cuenta aunque quede mucho trabajo por hacer y los Premios de la Academia de la Moda Española son esenciales en este camino.

Estos premios y su academia, unificar el sector, reconocen, muestran y crean relato respecto al mismo. Hay que creer en uno mismo para conseguir que lo demás también lo hagan y en moda, no es diferente.

La II Edición de los Premios de la Academia de la Moda Española se celebró el pasado 17 de julio en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, en ella se premiaron 11 categorías que representan los valores y fundamentos de la Academia y se otorgó un premio honorífico que reconoce la trayectoria y obra de su galardonado.

En esta edición el Premio Honorífico recayó en Roberto Verino,  decano de la moda española y uno de sus principales valedores. Fundador de la antigua Pasarela Cibeles y de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) e impulsor de un gran número de iniciativas para el sector, el diseñador continúa en activo, tras más de cuarenta años de trayectoria, dentro de la empresa familiar que creó en 1982.

Aguja de Oro en 1992 y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2008, entre otros importantes premios, el Patronato de FAME destaca con este reconocimiento el eterno espíritu pionero de Roberto Verino. Un carácter precursor y rompedor del que nació uno de sus mayores hitos, el “traje Verino”, un símbolo de la mujer trabajadora de los años 80 sin el cual no podría entenderse la historia de nuestra moda.

Premiados

  • Altas Artesanías aplicadas a la Moda
    Belategui Regueiro por ‘Tejiendo moda con alma’
  • Embajador de la Moda Española
    Jesús María Montes-Fernández Fernández
  • Impulso y Difusión de la Moda Española: Museo del Traje
    CIPE
  • Mejor Colección
    Teresa Helbig por ‘1832 Sur Mer FW 24/25’
  • Mejor Colección de Calzado y Marroquinería
    Toni Pons por ‘Colección SS25’
  • Mejor Colección de Joyería y Accesorios
    Tous por ‘Tous 1950’
  • Mejor presentación: Desfile
    Pedro del Hierro por ‘50 aniversario Pedro del Hierro – La leyenda del tiempo’
  • Mejor presentación: Nuevos formatos
    Juan Vidal por la ‘Presentación Colección Cápsula Bridal 2024’
  • Mejor Proyecto Empresarial
    Mango
  • Sostenibilidad e Innovación
    Ecoalf por ‘Abrigo Manlie, dando una segunda vida al residuo textil’.
  • Talento Novel
    Mans

Escalinata de la Biblioteca Nacional

La escalinata de la Biblioteca Nacional se convirtió en pasarela para diseñadores e invitados. Desde ella, se realizó un programa especial de entrevistas de más de dos horas de duración, todo un escaparate para potenciar la proyección de nuestros talentos tanto dentro como fuera del país.

Por ella pasaron galardonados, modelos, referentes del sector y, especialmente, altas dosis de creatividad y buen hacer en forma de diseños y espectaculares piezas que nada tienen que envidiar a creaciones de países vecinos.

Fotos de Pablo Paniagua para Fundación Academia de la Moda Española.